Menú

Autocuidado, salud y bienestar

¿Por qué tengo pérdidas de orina y soy joven?

¿Por qué tengo pérdidas de orina y soy joven? - TENA
Recomendador TENA

La incontinencia urinaria no es un problema exclusivo de los adultos mayores; te sorprenderías con la cantidad de personas jóvenes que también pueden experimentar escapes de orina por diversas razones y, aunque puede ser una situación incómoda, ¡estamos aquí para acompañarte en el proceso y contarte qué hacer al respecto! Así que, si te has preguntado: ¿Por qué tengo pérdidas de orina y soy jóven? ¡Llegaste al lugar correcto!

Síntomas de incontinencia urinaria en personas jóvenes

Si estás aquí es porque quizá tú, o una persona cercana a ti está presentando alguno de estos síntomas propios de la incontinencia:

  • Pérdidas involuntarias de orina al reír, toser, estornudar o hacer ejercicio

  • Urgencia repentina de orinar, incluso sin haber consumido mucho líquido

  • Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga

  • Levantarse varias veces en la noche para ir al baño (nicturia)

  • Goteo constante o fugas pequeñas a lo largo del día

Aunque pueden existir otros síntomas, estos son los más comunes.

Causas de incontinencia urinaria en personas jóvenes

¡No existe un diario específico! Recuerda que en la incontinencia, como en la vida misma, ¡para todos se puede ver diferente! Así que no tomes esto como una guía definitiva, solo como ejemplificación de las posibles causas:

  • Debilidad del suelo pélvico debido a la falta de ejercicio o partos previos

  • Infecciones urinarias recurrentes

  • Consumo excesivo de cafeína, alcohol o alimentos irritantes para la vejiga

  • Estrés y ansiedad, que pueden afectar el control de la vejiga

  • Enfermedades neurológicas que alteran la comunicación entre el cerebro y la vejiga

  • Sobrepeso, que genera presión adicional sobre la vejiga

Tipos de incontinencia que pueden tener las personas jóvenes

perdidas-de-orina-joven-co-interna-1

Existen diferentes tipos de incontinencia urinaria que se pueden presentar en las personas jóvenes y cada una de ella viene derivada por una causa diferentes de las que ya mencionamos anteriormente; ¡conocerlas es esencial para prevenirlas!:

  • Incontinencia de esfuerzo: ocurre al realizar actividades como reír, toser, estornudar o levantar peso

  • Incontinencia de urgencia: se caracteriza por la necesidad repentina de orinar sin poder llegar al baño a tiempo

  • Incontinencia mixta: combinación de incontinencia de esfuerzo y urgencia

  • Incontinencia funcional: cuando un problema físico o cognitivo dificulta el acceso al baño a tiempo

¿Qué causa los problemas de control de la vejiga en las mujeres?

En las mujeres, algunos factores pueden aumentar el riesgo de incontinencia urinaria, tales como:

  • Embarazo y parto vaginal, que pueden debilitar el suelo pélvico

  • Cambios hormonales durante el ciclo menstrual o la menopausia

  • Cirugías ginecológicas previas

  • Ejercicio de alto impacto sin un adecuado fortalecimiento del suelo pélvico

¿Qué causa los problemas de control de la vejiga en los hombres?

En los hombres, las causas más comunes de incontinencia incluyen:

  • Problemas de próstata, como hiperplasia prostática benigna o cirugías prostáticas

  • Lesiones en la columna vertebral o enfermedades neurológicas

  • Consumo excesivo de diuréticos, alcohol o cafeína

  • Debilidad de los músculos pélvicos debido a la falta de ejercicio

¿Cómo prevenir la incontinencia en personas jóvenes?

El primer paso es la aceptación y la autocompasión; después de esto puedes hacer uso de algunas estrategias como:

  • Mantener un peso saludable para evitar presión excesiva sobre la vejiga

  • Realizar ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico

  • Reducir el consumo de cafeína y alcohol

  • Establecer horarios regulares para ir al baño y evitar retener la orina por periodos prolongados

  • Practicar técnicas de relajación para controlar el estrés y la ansiedad

Confía en TENA si tienes escapes de orina

Si experimentas incontinencia urinaria, ¡no estás solo! Existen productos diseñados para ofrecerte comodidad y discreción, como la ropa interior absorbente de TENA, que te ayudarán a seguir con tu rutina diaria sin preocupaciones. ¡Recupera la confianza y disfruta de cada momento sin limitaciones!

Fuentes

https://www.nia.nih.gov/espanol/incontinencia/incontinencia-urinaria#:~:text=Incontinencia%20por%20esfuerzo%20ocurre%20cuando,la%20%C3%A9poca%20de%20la%20menopausia.

Dirigido a:

MUJERES

HOMBRES

CUIDADORES

Comentarios

Whatsapp