Menú

Autocuidado, salud y bienestar

Ejercicios para la vejiga caída: Ejercicios de Kegel

Ejercicios para la vejiga caída: Ejercicios de Kegel - TENA
academia tena autopauta

La vejiga caída, también conocida como prolapso vesical o cistocele, es una condición que puede afectar la calidad de vida de muchas personas, especialmente mujeres y adultos mayores. Sin embargo, existen formas de fortalecer el suelo pélvico y mejorar los síntomas con ejercicios específicos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta condición y cómo los ejercicios para la vejiga caída pueden ser una excelente opción en tu proceso de recuperación.

¿Qué es la vejiga caída?

La vejiga caída ocurre cuando los músculos y tejidos del suelo pélvico se debilitan, lo que provoca que la vejiga descienda de su posición habitual y ejerza presión sobre la vagina en las mujeres o la uretra en los hombres. Esta condición puede causar molestias y afectar la función urinaria.

Síntomas de la vejiga caída

Algunos de los síntomas más comunes de la vejiga caída incluyen:

Si experimentas estos síntomas, es importante consultar con un especialista para recibir el tratamiento adecuado.

¿Por qué puede “caerse” la vejiga?

El debilitamiento del suelo pélvico puede deberse a varios factores. Entre ellos, el embarazo y el parto vaginal pueden generar una gran presión sobre estos músculos, debilitándolos con el tiempo. Asimismo, el envejecimiento y los cambios hormonales, especialmente la disminución de estrógenos en la menopausia, pueden afectar la firmeza de los tejidos.

Levantar objetos pesados de manera frecuente también ejerce presión en la zona pélvica y contribuye al debilitamiento.

Además, el sobrepeso u obesidad generan una carga adicional en los músculos del suelo pélvico, al igual que el estreñimiento crónico y el esfuerzo al hacer del cuerpo, que pueden dañarlos con el tiempo. Finalmente, haber pasado por cirugías pélvicas previas también puede alterar la estructura de soporte de la vejiga.

Recuerda que identificar las causas junto con un especialista en salud será clave en el diagnóstico, tratamiento y, por supuesto, en la mejora de tu calidad de vida.

¿Cómo prevenir la vejiga caída?

Prevenir el debilitamiento del suelo pélvico es posible con hábitos saludables como:

  • Mantener un peso adecuado.

  • Evitar el estreñimiento con una dieta rica en fibra.

  • No cargar objetos pesados de manera frecuente.

  • Fortalecer el suelo pélvico con ejercicios específicos.

  • Controlar la tos crónica para reducir la presión en la zona abdominal.

Los mejores ejercicios para la vejiga caída

Realizar ejercicios para la vejiga caída que fortalezcan el suelo pélvico es clave para mejorar los síntomas y prevenir el avance del prolapso vesical. Aquí te compartimos los más recomendados:

¿Qué son los ejercicios de Kegel?

Los ejercicios de Kegel son una de las mejores formas de fortalecer el suelo pélvico y mejorar la función de la vejiga. Consisten en contraer y relajar los músculos que controlan el flujo de la orina.

¿Cómo hacer ejercicios de Kegel correctamente?

ejercicios-vejiga-caida-interna-1

Para hacer los ejercicios de Kegel de forma efectiva, sigue estos pasos:

  • Identifica los músculos correctos: Para localizarlos, intenta detener el flujo de orina mientras vas al baño. Los músculos que usas para hacerlo son los que debes ejercitar.

  • Contrae los músculos del suelo pélvico y mantén la contracción por 3 a 5 segundos.

  • Relaja los músculos completamente por el mismo tiempo.

  • Repite el ejercicio 10 a 15 veces en cada sesión.

  • Realiza tres sesiones al día para obtener mejores resultados.

Es importante hacer los ejercicios con la vejiga vacía y sin contener la respiración.

Aprende más sobre los ejercicios de Kegel

Además de los ejercicios de Kegel, otros ejercicios que pueden fortalecer el suelo pélvico incluyen:

  • Puente de glúteos: Acuéstate boca arriba, flexiona las rodillas y eleva la cadera mientras contraes el suelo pélvico.

  • Sentadillas: Realiza sentadillas controladas manteniendo la activación de los músculos pélvicos.

  • Elevaciones de piernas: Acuéstate de lado y eleva una pierna manteniendo la contracción del suelo pélvico.

Practicar estos ejercicios para la vejiga caída con constancia puede ayudarte a mejorar la función de la vejiga y recuperar tu bienestar. Si necesitas más información sobre el cuidado del suelo pélvico y cómo manejar la incontinencia urinaria, en TENA estamos para apoyarte.

Fuentes

https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15468-cystocele-fallen-bladder

Dirigido a:

MUJERES

TE PUEDEN INTERESAR

Comentarios

Whatsapp