
El embarazo es una etapa única y especial, ¡eso sí! Cada mujer la vive de forma diferente, pero, un común denominador son las dudas: ¿mi bebé está bien?, ¿esto es normal?, ¿cuándo debo consultar al médico? Posiblemente, entre estas dudas, esté una de las más comunes para las embarazadas: el color de la orina. Si esta es una pregunta que tú tienes justo ahora; ¡en TENA la resolvemos!
Significado del color de la orina durante el embarazo
La orina suele presentar diferentes cambios en sus matices a lo largo de los nueve meses de gestación y, aunque algunos de estos son completamente normales, estar informados sobre lo que nos dice cada color puede darnos indicios importantes sobre qué tan bien avanza el embarazo.
Orina amarilla
Se dice que la orina amarilla, y más cuando es brillante, no tiene por qué ser motivo de preocupación, ¡todo lo contrario! Este color se encuentra asociado con un embarazo saludable.
Orina amarilla clara
Es común que, debido a la presión que va ejerciendo el peso del bebé sobre la vejiga, la mujer sienta la necesidad de ir más veces al baño. Esto también puede hacer que la orina comience a notarse de un color amarillo más claro, ya que al permanecer menos tiempo adentro, no se concentra lo suficiente.
Además, las mujeres que suelen hidratarse con regularidad, también podrán notar el color de su orina, más diluido, ¡es normal!
Orina amarilla oscura
Los cambios hormonales que vienen ligados al embarazo, también son responsables de que las tonalidades en nuestra orina vayan desde un amarillo intenso, hasta uno más oscuro.
El color amarillo oscuro también puede presentarse como efecto de las náuseas y vómitos, naturales en el embarazo, que producen cierta deshidratación en el cuerpo. Ten en cuenta que, si la orina viene acompañada de olores fuertes y poco comunes,y síntomas como dolor lumbar, malestar general, fiebre, es necesario que visites a tu especialista.
Orina marrón o café
Si estás embarazada y notas que tu orina es demasiado oscura, casi marrón o café, puede ser signo de deshidratación o problemas en el hígado. Presentar orina de este color, también puede estar relacionado con el consumo de ciertos alimentos o medicamentos, e incluso con infecciones. Sin embargo, no saques tus propias conclusiones, lo mejor en estos casos será ir con el especialista y descartar cualquier condición.
Orina roja
Lo más probable es que haya presencia de sangre en la orina de este color, y que se deba a una infección o cistitis, por lo que si estás embarazada, debes asistir inmediatamente a un centro médico para que puedas tener un diagnóstico más preciso y empezar un tratamiento lo antes posible, ya que este tipo de patologías podrían poner en riesgo tu salud y la de tu bebé.
¿Es normal el cambio de color de orina en el embarazo?

¡Sí! El cambio de color de orina a lo largo del embarazo es completamente normal, siempre y cuando no presente tonalidades muy oscuras, rojas o anaranjadas. Recordemos que estas alteraciones en el color de la micción pueden estar relacionadas con factores como:
Alteraciones hormonales, debido a su impacto en el metabolismo y en la función renal
Alimentación
La hidratación
Medicamentos, suplementos o vitaminas prenatales como la B y C
Color de la orina asociado a una infección urinaria
Recuerda que no solo es A o B, porque puede ser que la orina café, roja o naranjada no sea necesariamente señal de infección; también debes tener en cuenta algunos otros síntomas como:
Sensación de ardor o dolor al orinar
Rastros de sangre en la orina
Calambres en la zona del vientre
Olor fuerte o concentrado en la orina
Flujo café, marrón o rojo
Dolor de espalda
Fiebre y escalofríos
¿Puede dar incontinencia en el embarazo?
Durante el embarazo es común que, debido al peso del bebé en crecimiento y, a las alteraciones hormonales, los músculos del suelo pélvico se debiliten y esto termine en más idas al baño a orinar o incluso en goteos involuntarios, por la falta de capacidad de almacenamiento. Entonces, si experimentas incontinencia durante tu embarazo, o incluso en la etapa posparto es importante que sepas que estos cambios son frecuentes, pero también temporales, ¡pasarán!
Análisis de orina durante el embarazo
Las pruebas de orina ayudan a controlar la salud de la mamá y la del bebé, por eso, se hacen en consultas prenatales para detectar posibles problemas, entre ellas, los análisis de orina que sirven para:
Detectar posibles infecciones urinarias
Revisar la función renal
Identificar signos de preeclampsia
Evaluar la hidratación de la mujer
La orina y la diabetes gestacional
Los cambios en la orina pueden ser una señal de diabetes gestacional, así que, ¡ponles mucha atención! Recuerda que la diabetes gestacional es una afección que eleva el azúcar en sangre durante el embarazo.
¿Cómo saber si estoy embarazada con el color de la orina?
El color de la orina no es un indicador confiable para saber si estás en embarazo, aunque algunas mujeres pueden notar cambios debido a los ajustes hormonales y al aumento del volumen sanguíneo porque la orina se pone más amarilla intensa y perciben un olor más fuerte debido a los cambios hormonales; pero, realmente la única manera segura de confirmar un embarazo es mediante una prueba de orina específica o un análisis de sangre.
Productos TENA para los escapes de orina durante el embarazo
¡Mantén la calma! Sabemos que los escapes de orina ligados al embarazo pueden resultar incómodos, pero nunca deben ser motivo de vergüenza. Por eso, tener a TENA como tu mejor aliada en esta etapa, será tu mejor decisión ya que podrás usar nuestros Protectores de la Línea Discreet que se adaptan a goteos leves y manteniéndote seca, segura y confiada en cualquier ocasión.
Por otro lado, si llegas a experimentar nicturia, aumento en la frecuencia de micciones durante la noche, nuestros TENA Pants Nocturno, ¡serán tu mejor elección! Tan cómodos y seguros que podrás continuar con tu descanso, sin preocupaciones.
Fuentes
Dirigido a:

MUJERES
Comentarios